"Calamum quassatum non conteret, et linum fumigans non extinguet" (Is 42,3). Blog de filosofía y teología católicas, análisis de la actualidad eclesial y de cuestiones de la cultura católica y del diálogo con el mundo.
sábado, 2 de agosto de 2025
¿Heidegger ha superado a Hegel? (2/3)
viernes, 1 de agosto de 2025
¿Heidegger ha superado a Hegel? (1/3)
jueves, 31 de julio de 2025
¿Qué tiene que ver la liturgia con la defensa de la Tradición?
miércoles, 30 de julio de 2025
La iniciación esotérica en la era de la inteligencia artificial
martes, 29 de julio de 2025
¿Ha cambiado la moral acerca del pecado mortal?
La doctrina moral católica del pecado mortal es indudablemente un punto fundamental de la vida cristiana. Sin embargo, pregúntese el lector con qué frecuencia escucha hablar de "pecado mortal" en las homilías de la Misa o en las pláticas del sacramento de la Penitencia o en la dirección espiritual. ¿Es que ha cambiado la moral a este respecto? [En la imagen: fragmento de "El profeta Natán reprende al rey David, por Palma il Giovane, Jacopo, el Joven, del siglo XVII, conservado y expuesto en el Kunsthistorisches Museum, Viena, Austria].
lunes, 28 de julio de 2025
Las tesis lefebvrianas de Roberto de Mattei (2/2)
domingo, 27 de julio de 2025
Las tesis lefebvrianas de Roberto de Mattei (1/2)
sábado, 26 de julio de 2025
El mensaje del papa Francisco (2/2)
viernes, 25 de julio de 2025
El mensaje del papa Francisco (1/2)
jueves, 24 de julio de 2025
Expulsad a los demonios (3/3)
miércoles, 23 de julio de 2025
Expulsad a los demonios (2/3)
martes, 22 de julio de 2025
Un bloguero mendocino contra el Magisterio de la Iglesia
Entre la nostalgia y el cisma: el combate de un confundido bloguero mendocino contra la Iglesia que camina. [En la imagen: fragmento de "Castel Gandolfo, Lago Albano, Italia", óleo sobre lienzo, s/d, obra de Christopher Pearse Cranch, perteneciente a la Corcoran Collection, National Gallery of Art de Washington D.C., USA].
lunes, 21 de julio de 2025
Expulsad a los demonios (1/3)
domingo, 20 de julio de 2025
La lucha contra el tentador (7/7)
En el pequeño ensayo de demonología que estamos desarrollando, finalizamos el capítulo dedicado a la lucha contra el tentador, analizando las ayudas sobrenaturales, verdaderamente numerosas para esta batalla: la Palabra de Dios y el poder del Espíritu, Jesús crucificado y resucitado, la Virgen María, y San Miguel Arcángel. [En la imagen: fragmento de "El Arcángel San Miguel y los ángeles rebeldes", óleo sobre lienzo, pintado en 1666, obra de Luca Giordano, conservado y expuesto en el Kunsthistorisches Museum, Viena, Austria].
sábado, 19 de julio de 2025
Tradición sin comunión: el rostro doctrinal del filolefebvrismo
viernes, 18 de julio de 2025
Los desmemoriados modernistas
jueves, 17 de julio de 2025
Macho y hembra los creó (3/3)
miércoles, 16 de julio de 2025
Sobre el incidente de Antioquía y la infalibilidad del Papa. Acerca de algunas distorsiones pasadistas en torno al texto de la Carta a los Gálatas 2,11-14, en particular del padre Javier Olivera Ravasi
martes, 15 de julio de 2025
Macho y hembra los creó (2/3)
lunes, 14 de julio de 2025
De iudicio liturgico et prudentia pastorali: Breve nota de teología dogmática y razón filosófica sobre el llamado “Juicio Global”
domingo, 13 de julio de 2025
Macho y hembra los creó (1/3)
sábado, 12 de julio de 2025
El camino sinodal impulsado por el Papa y sus detractores. Una evaluación de la postura ideológica del padre Javier Olivera Ravasi
viernes, 11 de julio de 2025
El concepto de verdad según santo Tomás de Aquino (2/2)
La segunda parte de nuestra reflexión gnoseológica será algo más breve que la primera. Después de haber explicado de modo breve y sencillo lo referente a la esencia de la verdad, a la distinción entre lo verdadero y lo falso, y al camino por el cual se desarrolla el conocimiento de la verdad, veremos ahora lo concerniente al progreso en la verdad, y a la distinción y relación entre verdad de razón y verdad de fe. [En la imagen: fragmento de "Escuela de Domingo", pintura de Francesco Bergamini, pintura del siglo XIX].
jueves, 10 de julio de 2025
El concepto de verdad según santo Tomás de Aquino (1/2)
miércoles, 9 de julio de 2025
Caminar juntos en la verdad: la sinodalidad como forma de Iglesia
martes, 8 de julio de 2025
Tradición, pastoral y sospecha: una réplica desde el barro eclesial al profesor Rubén Peretó Rivas y su nostalgia doctrinal
lunes, 7 de julio de 2025
Comprender el pasadismo y ayudar a los pasadistas
Esta reflexión, a la vez dogmática y pastoral acerca del pasadismo filo-lefebvriano, no está escrita para que la lean los pasadistas, sino los católicos sencillos y auténticos, que constituyen la enorme masa casi unánime del Pueblo de Dios, constituida por fieles alejados de los dos extremismos, el pasadista y el modernista. Se trata de ofrecer claves de entendimiento doctrinal y pastoral para no caer en la mera condena del pasadismo, por más fundamentada que ella fuere. [En la imagen: fragmento de "Salida de misa en la Catedral", acuarela y témpera aguada sobre papel, s/d, obra de Léonie Matthis, representando feligreses saliendo de una Misa en la Catedral de Montevideo, obra perteneciente a la colección del Museo Histórico Cabildo, Montevideo, Uruguay].
domingo, 6 de julio de 2025
La lucha contra el tentador (6/7)
sábado, 5 de julio de 2025
"La serpiente me engañó" (2/2)
viernes, 4 de julio de 2025
"La serpiente me engañó" (1/2)
jueves, 3 de julio de 2025
La transustanciación eucarística principio de la comunión eclesial
miércoles, 2 de julio de 2025
Mirada cristiana a las prospectivas de pandemia y guerra mundial
martes, 1 de julio de 2025
La lucha contra el tentador (5/7)
lunes, 30 de junio de 2025
La alianza entre Lutero y Descartes, sus motivos (3/3)
domingo, 29 de junio de 2025
La alianza entre Lutero y Descartes, sus motivos (2/3)
sábado, 28 de junio de 2025
La alianza entre Lutero y Descartes, sus motivos (1/3)
viernes, 27 de junio de 2025
Rubén Peretó: una adaptación sin Espíritu
jueves, 26 de junio de 2025
La lucha contra el tentador (4/7)
miércoles, 25 de junio de 2025
Los hechos de 1989 y la conversión de Rusia (3/3)
martes, 24 de junio de 2025
La tentación del pasadismo
lunes, 23 de junio de 2025
Los hechos de 1989 y la conversión de Rusia (2/3)
Hoy por hoy, en una situación en la que la humanidad corre el riesgo de ser destruida de un momento a otro por el enfrentamiento Occidente-Oriente, probablemente se esté acercando el momento de la solución del cisma: los Papas del postconcilio, sin por ello cambiar la doctrina, han tenido siempre un tono de modestia hacia los hermanos separados de la Iglesia Ortodoxa oriental, y siempre han mostrado admiración por su espiritualidad. El gesto del Patriarca Cirilo de proponer a Roma como sede de las negociaciones de paz para la cesación de la guerra en Ucrania ha sido valiente y sumamente significativo, si no fuera porque, lamentablemente, el viejo orgullo ortodoxo en ciertos ambientes influyentes todavía se hace sentir. [En la imagen: fragmento de "Boda de Nicolás II y la Gran Duquesa Alejandra Fiodorovna", óleo sobre lienzo, de 1894, obra de Iljá Repin, conservado y expuesto en el Museo Estatal Ruso, San Petesburgo].
domingo, 22 de junio de 2025
Nota acerca de los milagros eucarísticos
sábado, 21 de junio de 2025
Impune, Andrea Grillo sigue profanando la Eucaristía
viernes, 20 de junio de 2025
Los hechos de 1989 y la conversión de Rusia (1/3)
jueves, 19 de junio de 2025
Los motivos de la excomunión de Ernesto Buonaiuti
miércoles, 18 de junio de 2025
"Todo el que es de la verdad escucha mi palabra" dice Jesús (3/3)
martes, 17 de junio de 2025
"Todo el que es de la verdad escucha mi palabra" dice Jesús (2/3)
Cuando nuestro Señor Jesucristo afirma que escucha su palabra cualquiera que es de la verdad, se refiere a quien en el plano natural ama y conoce la verdad (la verdad natural, humana, o de razón). Esa persona está preparada y dispuesta a escuchar la revelación de las verdades divinas y sobrenaturales, que conciernen a los misterios de la fe. Pero está claro que quien es escéptico o sofista en el plano natural o no ama esa verdad que es alcanzable por la razón, no puede estar dispuesto a aceptar la verdad divina y revelada del Evangelio. [En la imagen: fragmento de "Curación del ciego de nacimiento", óleo sobre lienzo, siglo XVII, obra de Orazio De Ferrari, perteneciente a la Collezione D'Arte Della Banca Carige, Génova, Italia].