Linum Fumigans
"Calamum quassatum non conteret, et linum fumigans non extinguet" (Is 42,3). Blog de filosofía y teología católicas, análisis de la actualidad eclesial y de cuestiones de la cultura católica y del diálogo con el mundo.
sábado, 12 de julio de 2025
El camino sinodal impulsado por el Papa y sus detractores. Una evaluación de la postura ideológica del padre Javier Olivera Ravasi
viernes, 11 de julio de 2025
El concepto de verdad según santo Tomás de Aquino (2/2)
La segunda parte de nuestra reflexión gnoseológica será algo más breve que la primera. Después de haber explicado de modo breve y sencillo lo referente a la esencia de la verdad, a la distinción entre lo verdadero y lo falso, y al camino por el cual se desarrolla el conocimiento de la verdad, veremos ahora lo concerniente al progreso en la verdad, y a la distinción y relación entre verdad de razón y verdad de fe. [En la imagen: fragmento de "Escuela de Domingo", pintura de Francesco Bergamini, pintura del siglo XIX].
jueves, 10 de julio de 2025
El concepto de verdad según santo Tomás de Aquino (1/2)
miércoles, 9 de julio de 2025
Caminar juntos en la verdad: la sinodalidad como forma de Iglesia
martes, 8 de julio de 2025
Tradición, pastoral y sospecha: una réplica desde el barro eclesial al profesor Rubén Peretó Rivas y su nostalgia doctrinal
lunes, 7 de julio de 2025
Comprender el pasadismo y ayudar a los pasadistas
Esta reflexión, a la vez dogmática y pastoral acerca del pasadismo filo-lefebvriano, no está escrita para que la lean los pasadistas, sino los católicos sencillos y auténticos, que constituyen la enorme masa casi unánime del Pueblo de Dios, constituida por fieles alejados de los dos extremismos, el pasadista y el modernista. Se trata de ofrecer claves de entendimiento doctrinal y pastoral para no caer en la mera condena del pasadismo, por más fundamentada que ella fuere. [En la imagen: fragmento de "Salida de misa en la Catedral", acuarela y témpera aguada sobre papel, s/d, obra de Léonie Matthis, representando feligreses saliendo de una Misa en la Catedral de Montevideo, obra perteneciente a la colección del Museo Histórico Cabildo, Montevideo, Uruguay].