viernes, 17 de mayo de 2024

Verdades de Fe (20/24) El pecado

En nuestro vigésimo capítulo del catálogo de los dogmas y verdades doctrinales de la Iglesia, trataremos hoy la temática del pecado, y los puntos que se examinarán serán los siguientes: el pecado o mala acción voluntaria; pecado mortal y pecado venial; el pecado original; los seis pecados contra el Espíritu Santo según el Catecismo de San Pío X; las consecuencias del pecado. [En la imagen: fragmento de "La Alegoría del Pecado", óleo sobre lienzo del siglo XVII, de autor anónimo, conservado y expuesto en el Museo de Huesca, Aragón, España].

Notas: 1) Las proposiciones en letra negrita y entre comillas " " son las palabras textuales de los dogmas (1° y 2° grado) o de las proposiciones próximas a la fe (3° grado). El resto es mi comentario o explicación; 2) las frases en negrita grande evidencian los dogmas de primer grado, las que están en negrita normal los dogmas de segundo grado; 3) en la medida que me ha sido posible, he convertido en positivo las sentencias en negativo, para así mostrar al lector qué es lo que la Iglesia enseña. De lo cual se comprende fácilmente qué es lo que la Iglesia condena.
   
El pecado o mala acción voluntaria
   
----------El pecado, también denominado mala acción voluntaria, es la acción cumplida voluntariamente en desprecio de la ley moral o que transgrede la ley moral. En cuanto tal, merece un castigo, y si es acción cumplida habitualmente, fácilmente y con gusto, se tiene el vicio.
----------El pecado es un acto del libre albedrío con el cual el ser humano desobedece a la ley divina y con eso mismo a la razón, que por la ley divina es regulada. Es una acción mala en cuanto persigue un falso bien. Es un hacer o querer aquello que ante Dios es malo. El mal puede ser objeto de la voluntad no como privación de lo debido o carentia boni debiti (que es un no-ser, y la voluntad no puede querer el no-ser) sino en cuanto bien carente o fuera del orden moral.
----------"El pecado es una ofensa a Dios". Está claro que se trata de una metáfora, ya que a Dios no se le puede quitar nada. Pero nos da la idea, en cuanto no rendimos a Dios el honor que le es debido. "El pecado se levanta contra el amor que Dios nos tiene y aparta de Él nuestros corazones. Como el primer pecado, es una desobediencia, una rebelión contra Dios por el deseo de hacerse 'como dioses', pretendiendo conocer y determinar el bien y el mal (Gn 3,5)" (Catecismo de la Iglesia Católica, n.1850). No se trata simplemente de conocer lo que está bien y lo que está mal -esto es deber de todos-, sino de establecer por cuenta propia, contra Dios, lo que está bien y lo que está mal.
----------"El pecado en su realidad originaria se produce en la voluntad y en la conciencia del hombre, ante todo, como desobediencia, es decir, como oposición de la voluntad del hombre a la voluntad de Dios. Esta desobediencia originaria presupone el rechazo o, por lo menos, el alejamiento de la verdad contenida en la Palabra de Dios, que crea el mundo" (San Juan Pablo II, Encíclica Dominum et vivificantem, del 18 de mayo de 1986, n.33).
----------"La ignorancia invencible excusa de pecado formal" (Decreto del Santo Oficio de 7 de diciembre de 1690, Denz. 2302).
   
Pecado mortal y pecado venial
   
----------El primero es en materia grave -oposición a los principios de la vida moral: a la ley natural o divina- con plena advertencia y deliberado consenso. El segundo es en materia leve -oposición a la periferia o superficie de la vida moral: a la ley positiva o convencional. O bien en materia grave, pero con atenuantes, o sea sin plena advertencia ni consenso plenamente deliberado.
----------"El pecado mortal destruye la caridad en el corazón del hombre por una infracción grave de la ley de Dios; aparta al hombre de Dios, que es su fin último y su bienaventuranza, prefiriendo un bien inferior. El pecado venial deja subsistir la caridad, aunque la ofende y la hiere" (Catecismo de la Iglesia Católica, n.1855). El pecado mortal afecta al corazón de la vida espiritual; el venial a un órgano periférico.
----------"Por más que en esta vida mortal, aun los santos y justos, caigan alguna vez en pecados, por lo menos, leves y cotidianos, que se llaman también veniales, no por eso dejan de ser justos" (Concilio de Trento, Denz. 1537).
   
El pecado original
   
----------"El primer hombre Adán, al transgredir el mandamiento de Dios en el paraíso, perdió inmediatamente la santidad y justicia en que había sido constituido, e incurrió por la ofensa de esta prevaricación en la ira y la indignación de Dios y, por tanto, en la muerte con que Dios antes le había amenazado, y con la muerte en el cautiverio bajo el poder de aquel que tiene el imperio de la muerte (Heb 2,14), es decir, del diablo, y toda la persona de Adán por aquella ofensa de prevaricación fue mudada en peor, según el cuerpo y el alma" (Concilio de Trento, Denz. 1511).
----------Sin embargo, dada la falibilidad de la razón y de la conciencia humana, y la debilidad de la voluntad después del pecado original, Dios ha querido revelar en Cristo al hombre lo que debe hacer y cuáles virtudes debe adquirir para retornar a Él y alcanzar la vida eterna.
   
Los seis pecados contra el Espíritu Santo según el Catecismo de san Pío X
   
----------1) La desesperación de salvarse.
----------2) La presunción de salvarse sin merecimientos.
----------3) La impugnación de la verdad conocida.
----------4) La envidia o pesar de la gracia ajena.
----------5) La obstinación en los pecados.
----------6) La impenitencia final.
   
Las consecuencias del pecado
   
----------Para la Sagrada Escritura el pecado es un acto mortífero, por consiguiente es, cuanto menos, causa de sufrimiento para el pecador. Es un mal que el pecador se atrae sobre sí mismo con su necedad, pero, también según la Escritura, es además "castigo de Dios", en el sentido de que Dios, en Su justicia, aunque no queriendo el pecado, quiere sin embargo que el pecado, por norma, produzca su inevitable fruto de muerte, aunque Él tenga luego el poder de anular el castigo del pecado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que carecen del debido respeto hacia la Iglesia y las personas, serán eliminados.