Continuamos hoy con una puntada más en la labor que hemos emprendido para renovar e iluminar nuestra Fe, guiados por el Magisterio de la Iglesia, acerca de las realidades últimas en nuestra vida, en particular para robustecer nuestra fe en la enseñanza de nuestro Señor Jesucristo y de la Iglesia acerca de la existencia del infierno. Para los lectores que no las hubieran leído, les recuerdo aquí las dos publicaciones precedentes, que son introductorias: la primera: La cuestión del Infierno: ¿acaso todos se salvan?, y la segunda: El infierno y la cuestión de la predestinación. [En la imagen: detalle de "El Juicio Final", cerámica de Ruiz de Luna, en el exterior de la Basílica de Nuestra Señora del Prado, en Talavera de la Reina, Toledo, España].
Cordero y León
----------La enseñanza de Cristo sobre el infierno presupone la distinción ya presente en el Antiguo Testamento, por ejemplo en los Salmos, entre "justos" e "impíos", entre "humildes" y "soberbios", entre "amigos de Dios" y "enemigos de Dios". Esta contraposición hipotetiza a su vez la neta oposición entre verdadero y falso, entre bien y mal, entre virtud y vicio, entre obedecer y desobedecer a Dios, entre salvación y condenación. Está bien claro que para la Sagrada Biblia, esta serie de polaridades no hacen simplemente referencia a posibilidades abstractas, sino a personas efectivamente existentes.
----------Existe quien sonríe a la distinción entre "buenos" y "malos", que sin embargo es usada por Cristo, casi como si se tratara de una ingenuidad de niños o de un dualismo fundamentalista. Pero la alternativa no es otra que la de refugiarse en un moralismo equívoco, túrbido, oportunista y relativista, bajo la apariencia de la tolerancia y de la liberalidad. Es prudente ciertamente en muchas ocasiones abstenerse del juzgar, pero puede ser signo de vileza o cobardía o deshonestidad no tomar posición cuando las cosas son claras.
----------La distinción a nivel de principio entre lo positivo y lo negativo es absolutamente clara e inequivocable, objetiva e inmutable. Los dos polos de la alternativa ciertamente se reclaman conceptualmente entre sí, pero no pueden en absoluto confundirse entre mutuamente. Sólo en las personas concretas pueden excluirse recíprocamente: si uno en su conjunto, o sea de modo general, es un justo, no puede ser contemporáneamente un impío. Radica aquí la sabiduría del juicio: en el saber distinguir.
----------Sin embargo, si los criterios teóricos del juicio son claros, los hombres son falibles en el juzgar, sea porque pueden errar en el mismo criterio de juicio, sea porque la personalidad de cada uno de nosotros es un mixto de positivo y negativo. Defectos existen también en los buenos, y valores existen también en los pecadores, obviamente no bajo el mismo respecto, porque sería contradictorio.
----------De aquí la sabia advertencia que no se debe confundir el pecado con el pecador, en cuanto que peca por un lado, pero puede ser justo por otro lado. Se mantiene sin embargo el hecho que llamamos pecador a quien peca, sobre todo si peca gravemente, extensamente y habitualmente. Y si, a causa del pecado original, somos todos pecadores, esto no suprime la distinción entre justos y pecadores. Lo que nos está prohibido -y esto gracias a Dios es convicción hoy extendida- es la pretensión de sustituirnos al juicio divino.
----------Por eso y en tal sentido Jesús enseña a no querer ahora separar el trigo de la cizaña, sino a dejar de manera última y definitiva decidir a Dios. Sin embargo, ya san Agustín notaba que, en la medida en la cual ya desde ahora, aunque imperfectamente, es posible hacer esa distinción, se la debe hacer. Es ésta la tarea de la justicia humana en el valorar doctrinas y acciones de los hombres y en el tomar las necesarias medidas.
----------La imagen que hoy se tiende a hacer de Cristo es la de un Cristo demasiado edulcorado, que sólo perdona y nunca condena. Cuando se lee la parábola de Mt 25, se repara sólo en el "venid a mí benditos", y se olvida el "alejaos de mí malditos". Y sin embargo el verdadero Jesucristo incluye uno y otro aspecto; él no es sólo el manso Cordero, sino también el fuerte León, es el Caballero del libro del Apocalipsis.
----------Nuestro Señor Jesucristo indudablemente ofrece a la humanidad una "nueva y eterna alianza", en la cual plenamente se revela la misericordia del Padre, pero ciertamente permanece siempre el castigo y es de hecho más severo que el veterotestamentario de los abismos o infiernos, en cuanto que el rechazo de la bondad divina por parte de la pareja primitiva ha sido un pecado menos grave que el rechazar la última posibilidad de salvación que nos ha sido ofrecida por Cristo.
----------Por eso es necesario distinguir los infiernos (el abismo) del infierno. Éste último deviene posible para los hombres después de la venida de nuestro Señor Jesucristo, mientras que los ángeles rebeldes precipitaron en el infierno inmediatamente después de su pecado.
----------Y por otra parte tampoco en el Antiguo Testamento está ausente la misericordia divina. Se debe señalar, por lo demás, como dicen sobre todo los exegetas modernos, que la inexorable belicosidad de Israel hacia los otros pueblos y la severidad de la legislación mosaica, aunque vengan presentadas como "órdenes divinas", en realidad reflejan el atraso de la conciencia moral y religiosa de aquella época, que sin embargo se debe pensar que fuera conciencia en buena fe.
----------Estas cosas las comprendemos mejor a la luz del Evangelio, pero ya la teología del Antiguo Testamento, atentamente estudiada, nos permite obtener el criterio por el cual podemos debitar o responsabilizar de las crueldades del antiguo Israel no a Dios, sino al mismo Israel convencido de estar con esto obedeciendo a Dios.
----------Como ya había señalado, en las enseñanzas explícitas de Cristo relativas al infierno, encontramos tres géneros de declaraciones:
----------1. Algunas que simplemente prevén como un hecho la existencia de condenados. Las llamamos "proposiciones asertivas": en ellas encontramos también la revelación de la existencia de predestinados (los "elegidos"), aunque Cristo no nos dice quienes sean, salvo acaso cuando dice a los setenta y dos apóstoles: "vuestros nombres están escritos en los cielos" (Lc 10,20).
----------2. Algunas enseñanzas están bajo forma de proposiciones condicionales: si sucede A, entonces sucede B: si se evita A, entonces se evita B. El infierno como posibilidad.
----------3. Otras, finalmente, están bajo forma de amenazas o advertencias.
----------Acerca de estos tres tipos de declaraciones haremos un elenco a continuación.
Proposiciones asertivas
----------"Quemará la paja en un fuego inextinguible" (Mt 3,12).
----------"El Hijo del hombre separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: Vengan, benditos de mi Padre, ... Luego dirá a los de su izquierda: Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno... Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna" (Mt 25,31.32-34.41.46; cit. en el Catecismo de la Iglesia Católica, n.1034).
----------"Entren por la puerta estrecha, porque es ancha la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que van por allí. Pero es angosta la puerta y estrecho el camino que lleva a la Vida, y son pocos los que lo encuentran" (Mt 7,13-14).
----------"Entonces yo les manifestaré: Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal" (Mt 7,23).
----------"Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos; en cambio, los herederos del reino serán arrojados afuera, a las tinieblas, donde habrá llantos y rechinar los dientes" (Mt 8,11-12).
----------"Arranquen primero la cizaña y átenla en manojos para quemarla, y luego recojan el trigo en mi granero" (Mt 13,30).
----------"El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y estos quitarán de su Reino todos los escándalos y a los que hicieron el mal, y los arrojarán en el horno ardiente: allí habrá llanto y rechinar de dientes" (Mt 13,41-42, citado en el Catecismo de la Iglesia Católica, n.1034).
----------"Vendrán los ángeles y separarán a los malos de entre los justos, para arrojarlos en el horno ardiente. Allí habrá llanto y rechinar de dientes" (Mt 13,49-50).
----------"Muchos son llamados, pero pocos son elegidos" (Mt 22,14).
----------"Aquel tiempo será abreviado, a causa de los elegidos" (Mt 24,22).
----------"Enviará a sus ángeles para que, al sonido de la trompeta, congreguen a sus elegidos de los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del horizonte" (Mt 24,31).
----------"Los ángeles congregarán a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del horizonte" (Mc 13,27).
----------"Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán" (Lc 13,24).
----------"Les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena" (Lc 14,24).
----------"Entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí" (Lc 16,26).
----------"Les aseguro que en esa noche, de dos hombres que estén comiendo juntos, uno será llevado y el otro dejado" (Lc 17,34).
----------"Se acerca la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz y saldrán de ellas: los que hayan hecho el bien, resucitarán para la Vida; los que hayan hecho el mal, resucitarán para el juicio" (Jn 5,28-29).
Proposiciones condicionales
----------"Yo les digo que todo aquel que maldice a su hermano, merece la Gehena de fuego" (Mt 5,22).
----------"Porque por tus obras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" (Mt 12,37).
----------"Si tu mano o tu pie son para ti ocasión de pecado, córtalos y arrójalos lejos de ti, porque más te vale entrar en la Vida manco o lisiado, que ser arrojado con tus dos manos o tus pies en el fuego eterno" (Mt 18,8).
----------"Más te vale entrar con un solo ojo en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos a la Gehena, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga" (Mc 9,47-48).
----------"El que no me reconozca delante de los hombres, no será reconocido ante los ángeles de Dios" (Lc 12,9).
----------"Te aseguro que el que no renace de lo alto no puede ver el Reino de Dios" (Jn 3,3).
----------"Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna" (Jn 3,16).
----------"El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios" (Jn 3,18).
----------"Todo el que obra mal odia la luz y no se acerca a ella, por temor de que sus obras sean descubiertas" (Jn 3,20).
----------"El que cree en el Hijo tiene Vida eterna. El que se niega a creer en el Hijo no verá la Vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él" (Jn 3,36).
----------"Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes" (Jn 6,53).
----------"Ustedes morirán en sus pecados. Porque si no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados" (Jn 8,24).
----------"He venido a este mundo para un juicio: para que vean los que no ven y queden ciegos los que ven" (Jn 9,39).
----------"El que tiene apego a su vida la perderá; y el que no está apegado a su vida en este mundo, la conservará para la Vida eterna" (Jn 12,25).
----------"El que me rechaza y no recibe mis palabras, ya tiene quien lo condene: la palabra que yo he anunciado es la que lo condenará en el último día" (Jn 12,48).
----------"El Padre corta todos mis sarmientos que no dan fruto" (Jn 15,2).
Predestinación de los elegidos
----------"Ese tiempo será abreviado, a causa de los elegidos" (Mt 24,22).
----------"Los ángeles congregarán a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del horizonte" (Mc 13,27).
----------"Y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos?" (Lc 18,7).
----------"Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que me diste, porque son tuyos" (Jn 17,9).
----------"Padre, quiero que los que tú me diste estén conmigo donde yo esté" (Jn 17,24).
----------"No he perdido a ninguno de los que me confiaste" (Jn 18,9).
Proposiciones de amenaza
----------"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena" (Mt 10,28).
----------"Y tú, Cafarnaúm, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno" (Mt 11,23).
----------"En base a tus palabras serás condenado" (Mt 12,37).
----------"¿Cómo podrán escapar a la condenación de la Gehena?" (Mt 23,33).
----------"El que no crea, se condenará" (Mc 16,16).
----------"El señor de aquel siervo llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles" (Lc 12,46).
----------"Les aseguro que al que no tiene, se le quitará aún lo que tiene" (Lc 19,26).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que carezcan del debido respeto hacia la Iglesia y las personas, serán eliminados.
Se admiten hasta 200 comentarios por artículo.