sábado, 1 de noviembre de 2025

Las actividades de las almas de los bienaventurados (1/2)

¿Qué es lo que muere cuando morimos? ¿El hombre entero, o solo su cuerpo? ¿Es el espíritu una ilusión de la materia, o una sustancia inmortal creada por Dios? Entre el exceso del idealismo que absolutiza el yo y la miopía del materialismo que lo disuelve en la nada, ¿dónde se encuentra la verdad del alma humana? ¿Cómo reconocer en nuestra experiencia cotidiana —en el pensar, en el amar, en el esperar— la huella de una vida espiritual que trasciende la carne sin despreciarla? La pregunta por la inmortalidad del alma (y por sus actividades en el más allá) no es un lujo filosófico, sino la encrucijada decisiva entre la nada y la eternidad. [En la imagen: detalle de "El Juicio Universal", témpera sobre madera, de alrededor de 1431, obra del beato Fra Angelico, conservado y expuesto en el Museo Nacional de San Marcos, Florencia, Italia].