"Calamum quassatum non conteret, et linum fumigans non extinguet" (Is 42,3). Blog de filosofía y teología católicas, análisis de la actualidad eclesial y de cuestiones de la cultura católica y del diálogo con el mundo.
domingo, 31 de agosto de 2025
La muerte y resurrección de Jesús y la asunción de María (2/2)
sábado, 30 de agosto de 2025
Las religiones, la libertad religiosa, proselitismo y ecumenismo: cuando el Concilio Vaticano II es leído por pasadistas (4/4)
viernes, 29 de agosto de 2025
Las religiones, la libertad religiosa, proselitismo y ecumenismo: cuando el Concilio Vaticano II es leído por pasadistas (3/4)
jueves, 28 de agosto de 2025
Las religiones, la libertad religiosa, proselitismo y ecumenismo: cuando el Concilio Vaticano II es leído por pasadistas (2/4)
miércoles, 27 de agosto de 2025
Las religiones, la libertad religiosa, proselitismo y ecumenismo: cuando el Concilio Vaticano II es leído por pasadistas (1/4)
martes, 26 de agosto de 2025
La muerte y resurrección de Jesús y la asunción de María (1/2)
lunes, 25 de agosto de 2025
El buenismo ante la severidad, modalidad de la justicia (1/3)
domingo, 24 de agosto de 2025
La situación actual de la filosofía
sábado, 23 de agosto de 2025
La mirada en el misterio absoluto y en la oscuridad. Por qué motivo el Dios del cual habla Karl Rahner no es el verdadero Dios (3/3)
viernes, 22 de agosto de 2025
La doctrina de la lex orandi ecclesiae
jueves, 21 de agosto de 2025
La mirada en el misterio absoluto y en la oscuridad. Por qué motivo el Dios del cual habla Karl Rahner no es el verdadero Dios (2/3)
miércoles, 20 de agosto de 2025
La mirada en el misterio absoluto y en la oscuridad. Por qué motivo el Dios del cual habla Karl Rahner no es el verdadero Dios (1/3)
martes, 19 de agosto de 2025
Los otros tomismos
lunes, 18 de agosto de 2025
El buenismo y las exigencias de la verdadera bondad moral (2/2)
Continuamos hoy la serie para comprender por qué el buenismo es una herejía, con una reflexión tomista sobre la virtud de la misericordia sin abdicar de la justicia, frente a los desafíos morales y pastorales de nuestro tiempo. [En la imagen: fragmento de "Iglesia parroquial de la Virgen de la Medalla Milagrosa, en la arquidiócesis de Mendoza", acuarela sobre papel, P.F., 2025, colección privada].
domingo, 17 de agosto de 2025
El buenismo y las exigencias de la verdadera bondad moral (1/2)
sábado, 16 de agosto de 2025
La otra Iglesia clandestina
viernes, 15 de agosto de 2025
El tránsito de la Virgen María (3/3)
jueves, 14 de agosto de 2025
El tránsito de la Virgen María (2/3)
miércoles, 13 de agosto de 2025
El tránsito de la Virgen María (1/3)
martes, 12 de agosto de 2025
El tomismo de Jacques Maritain
lunes, 11 de agosto de 2025
El buenismo es una herejía (2/2)
El buenismo proclama un avance moral sin frenos, donde el mal queda siempre derrotado. Cada acción, pensamiento o palabra se interpreta bajo la suposición de una buena intención inquebrantable. Se confunde la esencia humana, previa a toda elección, con la gracia, cuando ésta es un don gratuito de Dios. Así, se niega la realidad del pecado y se cercena la necesidad del arrepentimiento. [En la imagen: "Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, El Challao, Mendoza", acuarela sobre papel, P.F., 2024, colección privada].